top of page

"La memoria a largo plazo podemos guardar información de forma explícita y consciente, lo que requiere un elevado gasto de energía y esfuerzo, como cuando estudias un tema que te interesa o quieres aprender una habilidad determinada. Pero también guardamos información de forma implícita e inconsciente, y en algunos casos memorias no declarativas, es decir que no se pueden describir con palabras, como algunas emociones, sensaciones y sentimientos".(Muizo Guillermo,Bluesamrt, en linea,disponible en:http://bluesmarteurope.wordpress.com/2013/07/07/la-memoria-a-largo-plazo,recuperado 03/10/14)

 

 

  • La Memoria a largo plazo es la cual se retiene la informacion guardada atravez del proceso de aprendizaje como las tablas de multiplicar,un idioma o las diferentes habilidades de lecto-escritura. En algunos adultos la memoria suele manternese intacta pero olvidado minimos conceptos. pero en otros la memoria a largo plazo se olvida de mcuhos conceptos obtenidos.

 

 

“La memoria de tipo “reciente” suele verse muy afectada. La inteligencia de tipo “cristalino”, producto de las experiencias de la vida, aumenta con el paso de los años, pero la inteligencia de tipo “fluida”, que necesita integridad neurológica y bioquímica, disminuye con la edad”. (Jansson M., Axel. El costo social de la pérdida de funcionalidad motora y cognitiva en el adulto mayor,Chile: Red PHARO)

 

  • La Memoria reciente es la mas que se ve afectada por los adultos van olvidando algunos recuerdos vividos o experiencias  por que su memoria cada vez se va deteriorando a la medida del la que va pasando el tiempo.

" La memoria primaria suele estimarse mediante tareas de amplitud de digitos o palabras".(Simón López, Teresa. Memoria y envejecimiento, Universidad Complutense de Madrid, 2011. ProQuest ebrary. Web. 02/10/2014.)

 

  •  La Memoria primaria (corto plazo) en los adulto mayores hay cambios menores hasta los 90 años, una perdida sustancial en la parte operativa

 

 

“La memoria a corto plazo también llamada memoria primaria o inmediata, sufre de alteraciones cuando la información retenida por algunos minutos se ve afectada, ya que se comienza a tener dificultades en especial para retener listas de dígitos en orden inverso especialmente. La información se pierde en orden inverso al que se aprende, por eso en esta etapa se recuerdan mejor aquéllos sucesos anclados en nuestra experiencia”…(Peña Moreno, José Armando, Macías Núñez, Nora Isela, and Morales Aguilar, Fabiola Leticia. Manual de práctica básica del adulto mayor, 2a. ed)

 

  • Los adultos mayores en la mayoria de casos se va perdiendo por que sufre de diferentes alteraciones en su memoria la cuales le impiden retener demasiada informacion, aveces la perdida de digitos o palabras.

Memoria a largo plazo
Memoria a corto plazo y operacional 

Memoria.

La memoria (vocablo que deriva del latín memoria) es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada. (Definición.de, en linea,disponible en:http://definicion.de/memoria, recuperado 27/09/14).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2023 by Fundraising. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page