top of page

 “ Es la capacidad para mantener la independencia frente a los problemas y necesidades de la vida diaria. Es el mejor indicador de la calidad de vida. Nos permite clarificar el nivel de independencia real para las actividades cotidianas".​Lic. Jimena Garriga T.O. Psicogerontóloga www.plenaidentidad.com INDEPENDENCIA FUNCIONAL

 

 

La tendencia a favor de una vejez activa procura que el anciano conserve su independencia, su libertad de acción y su iniciativa, de manera que sea capaz de elegir el mayor número de opciones en su vida, sin desconocer la realidad de que la gente de mayor edad es menos capaz de ejercer su independencia, tiene menos eficiencia en su trabajo y es más vulnerable a las enfermedades (Barros, 1994).

Independencia.

 

 

"La Independencia se da cuando la persona realiza por sí misma y sin ayuda las actividades principales de la vida cotidiana".(Gutierrez velasquez,en linea, disponible en : http://www.uned.es/master-mayores/PROYECTOS%20ALUMNOS/proyectos/tesismilenasanchez.pdf)

 

  •   La independencia funcional es la capacidad de cumplir acciones requeridas en el diario vivir, para mantener el cuerpo y subsistir por si solos, cuando el cuerpo y la mente son capaces de llevar a acabo las actividades de la vida cotidiana se dice que la funcionalidad está indemne.

 

Aun cuando la gran mayoría de las personas adultas mayores son relativamente independientes y físicamente aptas y funcionales, el grupo de los mayores de 80 son más dependientes, más aún si su nivel socioeconómico y estado de salud son limitados (Sánchez, 1994).

 

  • Algunos de los algunos de los adultos matores tienen que depender de una persona debido a su condicion fisica o mental.

 

  "La dependencia es no tener la capacidad funcional para el realizar las actividades de la vida diaria o requerir de alguna ayuda técnica o de otro individuo, es decir, necesita la asistencia de otro. La dependencia siempre va a depender de las características del cliente y de sus necesidades de acuerdo a sus capacidades".(Montecino Daniela,blogger, en linea,disponible en :http://yearsgolden.blogspot.com/2012/06/que-es-la-dependencia-y-en-que-niveles_18.html)  

 

se clasifica en niveles 1, 2 y 3:

 

Nivel 1: cuando el adulto mayor sea dependiente para las actividades de la vida diaria.

 

Nivel 2: cuando el adulto mayor  sea independiente para las actividades de la vida diaria, pero dependiente para alguna de las actividades instrumentadas.

 

Nivel 3: cuando el adulto mayor sea independiente para todas las actividades.

© 2023 by Fundraising. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page