Compresion y Expresión oral

“La mayor parte de las personas mayores conservan la capacidad de utilizar su lenguaje; pero este lenguaje tiene ciertas características “asociadas” a la edad. Así pues, la mayor parte de las personas mayores no tienen problemas con el lenguaje, como ocurre en general con el funcionamiento cognitivo; pero sí que existen cambios relacionados en el mismo, con el proceso de envejecimiento”.(Cristina Buiza Bueno,2001,Pag 2)
-
Cuando se va envejeciendo algunas habilidades son mas dificiles de hacer como por ejemplo el hablar constantemente y por mucho tiempo,las personas mayores en algunos casos tienen problemas para hablar mucho y tener una conversación normal.
los adultos mayores en algunos casos pierden la coherencia del la conversacion y hablan de otra cosa.
“Los hablantes mayores mostraron una reducción significativa en la organización estructural del discurso, comparando su ejecución con la de adultos jóvenes. Las narraciones de los sujetos mayores mostraron menor claridad y relevancia situacional durante la conversación, mostrando menos hechos esenciales y menos información durante la tarea de discurso, y fallaron en proveer de información relevante durante la tarea de narración…” (Cristina Buiza Bueno, 2001, Pag 9)
-
Aveces las expresiones orales son mas escasas por que no se tiene un uso frecuente o se olvidan.La articulación se le dificulta y la compresion de instrucciones va perdiendose por que la memoria le falla.
“Las personas mayores importantes dificultades para comprender y producir adecuadamente diferentes tipos de discurso: comprensión de textos, conversación espontánea, descripciones), relatos autobiográficos, comprensión y narración de historias y comprensión de párrafos en prosa” (Cristina Buiza Bueno,2001,Pag 5)